
“Cocina contemporánea basada en la cultura gastronómica y biodiversidad del territorio del Caribe Colombiano”


Celele es un restaurante de cocina caribeña contemporánea basada en la cultura gastronómica y biodiversidad del territorio del caribe Colombiano. Llevamos 6 años investigando y mostrando al mundo la importancia de la cocina y la despensa de esta región, trabajamos de la mano de pequeños productores, pescadores y artesanos, consolidando toda nuestra investigación de la mano del jardín botánico de Cartagena, biólogos e instituciones educativas.
Celele es considerado uno de los mejores restaurantes de América Latina, siendo galardonado por años con varios reconocimientos por la famosa lista “The Latin America 50 Best Restaurants”.
- 2019 - Merecedor del premio Miele One To Watch Award - The Latin America 50 Best Restaurants
- 2020 - Ocupó el puesto No. 49 de la lista The Latin America 50 Best Restaurants
- 2021 - Celele se mantuvo en la lista The Latin America's 50 Best Restaurants y además recibió la distinción Gin Mare Art Of Hospitality Award
- 2022 - Actualmente se posiciona como No. 19 en la lista The Latin America 50 Best Restaurants
Jaime Rodriguez

A sus 35 años Jaime es reconocido como uno de los mejores cocineros de Colombia con más de 16 años de trayectoria. Es copropietario y chef de desarrollo creativo e investigación del Restaurante Celele en la ciudad de Cartagena – Colombia, el cual actualmente se posiciona como el No. 19 de los Latin America 50 Best restaurants, y desde su apertura ha sido galardonado por esta prestigiosa lista; en el 2019 como One To Watch, en el 2020 en la posición No. 49 y en el 2021 recibiendo el premio Art Of Hospitality.
Jaime es cofundador de Proyecto Caribe Lab., con el cual ha recorrido por más de 10 años el territorio colombiano investigando sobre su cultura gastronómica y biodiversidad, con dos objetivos: primero dar a conocer la importancia de esta ante el mundo y segundo, inspirarse para crear sus platos a través de la cocina contemporánea.
A lo largo de su trayectoria ha figurado en publicaciones relevantes en el sector y representado al país en diferentes eventos y posiciones. Jaime figura en la Edición del 2021 del libro de PHAIDON – TODAY’S SPECIAL 20 LEADING CHEFS CHOOSE 100 EMERGING CHEFS escogido por el reconocido chef peruano Virgilio Martínez; su carrera ha sido laureada con grandes premios en competencias como el Bocuse d´Or Latin América en México DF 2011, el mundial del chef joven de la Chaine des Rotisseurs en Estambul, Turquía 2011 y recibió reconocimientos como mejor chef joven de Colombia en 2010 y mejor chef de la región caribe en el 2016; en los años 2016 y 2020 representó a Colombia en el evento Madrid Fusión.
Ha forjado su experiencia en importantes restaurantes y hoteles locales e internacionales, entre otros como chef ejecutivo en distintos proyectos del chef Jorge Rausch y también una temporada como stager en el Restaurante Vasco Akelarre, que cuenta con 3 estrellas Michelin.
Su inquietud profesional y su gran calidad humana lo ha llevado ser chef embajador para la Cancillería del Gobierno de Colombia – en el marco del programa de promoción de país – posición que lo lleva a viajar a distintas embajadas en el mundo mostrando la cocina colombiana; ser profesor invitado a dictar talleres de cocina colombiana en distintas universidades como El Basque Culinary Center en el país Vasco; actualmente es miembro honorífico de la Fundación Galápagos, donde colabora ofreciendo capacitaciones al equipo de Muyu Galápagos – en la isla de San Cristóbal Ecuador – en el proyecto de la prestigiosa periodista gastronómica Luciana Bianchi.







